La virgen Llegara a la Argentina en El Caos,misteriosamente como quien no quiere empeze buscar e internet ¿donde esta la Virgen? y encontre lo siguiente:
Mision Fatima
Llega la Virgen de Fátima para recorrer el país durante un año
La Misión Fátima Argentina trajo una de las 13 imágenes que peregrinan desde Portugal al mundo. El Papa alentó a los argentinos: "Háganle fiesta porque es la madre y trae el gran regalo de Jesús".
La imagen peregrina de la Virgen de la Fátima, que partió desde la Capelina de las Apariciones, en Portugal, llegó a Buenos Aires este 2 de abril, y desde que comenzó la misión que lleva por lema "Tiempo de gracia y misericordia: Dar gracias Por peregrinar en la iglesia ".
La primera misa fue el martes 2 de Abril a las 9, en el salón Malvinas Argentinas, en la Terminal C, en el aeropuerto internacional de Ezeiza, en la Presidencia de Monseñor Jorge Torres Carbonell, Obispo Auxiliar de Lomas de Zamora.
El itinerario de la imagen Continua El mismo día, en la parroquia Nuestra Señora de la Madre de Temperley, Diócesis de Lomas de Zamora, Donde habra Una Adoración eucarística, Consagración de Jóvenes, y misa Hacia la última de la tarde.
El miércoles 3 de abril, la visita que corresponderá a la diócesis de Azul, donde la Virgen permanecerá hasta el 14 de abril. Luego, visitará la arquidiócesis de Mercedes - Luján entre el 15 y el 28 de abril. A continuación, viajamos a la diócesis de Chascomús desde el 29 de abril hasta el 6 de mayo.
La peregrinación de la Virgen de la Fátima continúa en la diócesis de Morón, entre el 7 y el 11 de mayo. Del 12 al 19 de mayo la espera la diócesis de Mar del Plata para celebrar el día 13, aniversario de su primera edición.
Continuará su camino, en la diócesis de Gregorio de Laferrere, los días 18 y 19 de mayo, y luego visitará San Nicolás de los Arroyos, del 20 al 25 de mayo.Terminar el mes de mayo en la arquidiócesis de La Plata, entre el 26 de mayo y el 1 de junio.
Francisco: "Recíbanla bien, háganle fiesta, que es la Madre"
En un video grabado para la ocasión, el papá Francisco se dirige a los fieles argentinos que recibirán la visita de la Virgen.
“Ustedes van a recibir a la Virgen de Fátima, la diócesis recibe a la Madre, los que vienen a visitar, los que se dice a los que quiere, que los cuida. Recíbanos con cariño porque no viene sola, ella trae un gran regalo. Toda su vida fue regalar algo, posibilitar algo. Trae a Jesús. Es Madre de Jesús, no es señora absoluta. "Como toda madre, junta, arregla, se ve en la vida de cada uno de nosotros para llevarnos a Jesús", afirma el Santo Padre.
Destacando la figura de la Virgen, Francisco señaló que dijo muy poquitas palabras: “En la anunciación dijo algo, y después ¿Cuál es la palabra principal que dijo la Virgen? "En las bodas de Caná, que le dice a la gente 'haga lo que Él les diga'", recordó.
“La Virgen es la posibilidad del descenso de Jesús para nosotros. Esa es la madre que va a visitar, así que cuando la visita a ella le agradó haberle traído a Jesús, y le agradeció el mandamiento tan grande que nos da a todos nosotros: Hagan lo que Él les diga ", animó.
“Recíbanla bien, háganle fiesta, que es la Madre, y sobre todo por el regalo que trae que es Jesús. Que Dios los bendiga y récenle por mí a la Virgen también ”, concluyó.

La Misión Fátima Argentina surgió por iniciativa de un grupo de laicos pertenecientes a los movimientos de la Iglesia, los Unidos por la devoción a María sintieron la necesidad de traer a la Argentina una de las imágenes del Santuario de Portugal.
La misión se extenderá hasta mediados del 2020, con el objetivo de recorrer las diferentes áreas del país y visitar a los fieles devotos de la advocación.
Los asesores espirituales de la misión de la Virgen Peregrina de Fátima son el padre Fabián Barrera, misionero vicentino, y el padre Jorge Piñol, del Instituto Cristo Rey.
Por supuesto esa era la primer parte del itinerario hice un poco de tiempo en mi semana de trabajo y me acerque a la Catedral de San Isidro sede donde supuestamente estaba la imagen de la Virgen Peregrina de Fatima,no la encontre pense que estando de visita en el Pais estaria entronada en medio del Altar,pero no,mi primer decepcion en mi pequeña investigacion la virgen no etaba dentro de la Catedral que seria sede en se momento sino que estaba dando vueltas por hospitales,escuelas y lugares abiertos que podrian recibirla,despues buscando encontre el folleto que figura arriba de todo su verdadero itinerario,volvi "con el caballo un poco cansado" decia el gaucho y me deconcte del tema,igualmente ya saben los que queremos saber no cesamos en nuestra busqueda,segui cnsultndo fforos de internet referidos a Parraviccini y hasta consulte a la señora Bryson (heredera de las Psicografias de Don Benjamin) y este fue el mensaje:
Estimada señora Bryson me es grato comunicarme por este medio y siendo breve quisiera llegar a evacuar una pregunta personal,Seria posible manipular por conocimiento el hecho para que se realizen las profecias?Me explico la Ley De Dios era Imposible de cumplir para el hombre comun entonces Dios mando su Hijo para Cumplirlas de ahi el manejo del Cristo con respecto a algunos hechos que los Apostoles no pueden explicar,(ejemplo el hecho de buscar el pollino para entrar en Jerusalem en semana santa:esto viene a colasion a la profecia de que La virgen llega en el Caos (cosa que esta ocurriendo con la prescencia de la Virgen de Fatima Hoy en Argentina y el mandato del Papa para que esto ocurra:desde ya quisiera su opinion ,de ser posible quisiera saber si hay alguna psicografia complementaria para seguir con este analisis Muchas gracias
Evidentemente a señora Bryson no tenia tiempo de contestarme tan rapido como yo lo necesitaba pero 3 semanas despues lo hizo:
Muchas gracias!! hablo de BSP por chat. Pero muchas gracias por su mensaje
Consulta en saco roto,segui adelante e ingrese a uno de los tanto foros que ahy y descubri lo siguiente despues de una comunicacion por el tema de la Virgen que postee:
Llega a Virgen a La Argentina
Ceremonia en el Vaticano
Malvinas: regresa al país una figura de la virgen de Luján que estuvo 37 años en Gran Bretaña
El Papa bendijo la estatuilla este miércoles. Había sido llevada a las islas durante la guerra para que “protegiera” a los soldados. Desde el fin del conflicto, estaba en una catedral castrense británica.
La estatuilla de la virgen de Lujan que protegió a los 23 mil soldados argentinos durante la Guerra de Malvinas vuelve a la Argentina después de pasar 37 años en Gran Bretaña.
La estatua de Virgen Luján que estuvo en guerra Malvinas regresará a Argentina.
El Papa bendijo la imagen de 38 centímetros de alto, que el domingo 3 de noviembre llegará a Buenos Aires. La llevará el obispo castrense, monseñor Santiago Olivera, quien en la ceremonia de este miércoles entregó como reconocimiento y reconciliación una imagen similar al obispo castrense británico, monseñor Paul James Mason que había traído desde su país la imagen religiosa.
La estatuilla que recibió el religioso inglés tiene una placa que dice: "Imagen bendecida por el Papa Francisco. Donación del obispo castrense de Argentina al obispo castrense de Gran Bretaña. 30 de octubre de 2019”
El intercambio tuvo lugar en el sagrario de la basílica de San Pedro al concluir la audiencia general de los miércoles, ante la multitud que llenaba la plaza de San Pedro.
La imagen de la virgen de Lujan que vuelve a nuestro país fue expuesta durante toda la audiencia cerca del altar. “María nos invita a unirnos como pueblo y como hermanos”, dijo monseñor Olivera.
El ambiente era de gran emoción. Grupos con banderas argentinas saludaron ruidosamente la bendición del Papa y el intercambio de imagenes entre los obispos castrenses argentino y británico
El Papa se mostró muy emocionado, se arrodilló y rezó largamente frente a la placa, trasmitiendo su conmoción con lágrimas por los caídos en Malvinas al resto de los argentinos presentes.
Doronzoro dijo a Clarín ayer que la asociación proyecta realizar un encuentro ecuménico en el año 2021 en las Malvinas, sobre todo entre anglicanos y católicos y pedirían al Papa que apoye la iniciativa.
En la delegación argentina se encuentran también dos veteranos que combatieron en Malvinas: los soldados Eduardo Palacios y Roberto Díaz. Además, los sacerdotes Vicente Martínez Torrens y Miguel Hrymacz y María Fernanda Araujo, presidente de la Comisión de Caídos en las Malvinas.
La estatua de Virgen Luján que estuvo en guerra Malvinas regresará a Argentina.
El Papa Francisco bendijo hoy las imágenes de la Virgen Luján que se intercambiaron argentinos e ingleses luego Audiencia General.
El Papa Francisco bendijo hoy las imágenes de la Virgen Luján que se intercambiaron argentinos e ingleses luego Audiencia General. Foto: Víctor Sokolowicz -
En la delegación británica participaron tres capellanes mayores, el padre Height, que transportó la imagen de la virgen a Gran Bretaña, y un grupo de diez laicos.
El domingo, la estatuilla que llevará monseñor Olivera será recibida con honores militares y el entusiasmo de muchos veteranos que asistirán al arribo en el aeropuerto de Ezeiza. La imagen será luego trasladada en procesión y cara a su casa definitiva, en la basílica de Luján, donde a las 13 tendrá lugar una misa.
Al día siguiente será llevada a la sede de la Conferencia Episcopal Argentina y al obispado castrense. El 5 de noviembre la recibirá el obispo de Quilmes, y después regresará a Luján. Está prevista una gira de la imagen de la virgen por toda la Argentina, que segun Daniel Doronzoro “durará alrededor de un año y medio”.
La estatuilla fue creada por el artesano de Pergamino Francisco Visciglio, que horneó y pintó miles de imagenes, dándoles una fuerte característica.
Tras la ocupación de las islas el 2 de abril de 1982, apenas siete días después, el capellán de la Fuerza Aérea Roque Manuel Puyelli, capellán de la Aeronáutica, la trasladó a las Malvinas en guerra a bordo de un avión C130, para que protegiera a los soldados.
La imagen fue llevada primero a la Base Aérea militar y más tarde a la parroquia católica de San Mary.
El capellán de las islas Vicent Martínez Torrens, que estaba presente en la ceremonia del Vaticano, sacerdote salesiano, se encargó de relacionar la imagen con la devoción de los soldaados. El 8 de mayo de 1982, día de la virgen de lugar, se realizó una misa y procesión organizada por el padre Torrens.
Cuando la guerra concluyó el padre británico Alfred Hayes trasladó en un Hécules C130 la imagen a Gran Bretaña tras pedir autorización al obispo castrense de la época. Desde entonces la imagen estuvo colocada en la catedral castrense de San Miguel y San Jorge de Aldershot, un edificio cuya piedra fundamental fue colocada por la reina Victoria. Ubicada en el condado de Hampshire, se encuentra a 60 kilómetros del suroeste de Londres.
Daniel Doronzoro contó a Clarín que fue gracias a que descubrió en una fotografía la imagen en su residencia británica, que su asociación tomó la iniciativa de lograr la restitución de la imagen de la virgen de Lujan de su exilio.
El presidente de la Conferencia Episcopal, monseñor Oscar Ojea, les recomendó que hablaran con el obispo castrense, monseñor Olivera.
Olivera llamó al obispo castrense británico, monseñor Mason y destacó varias veces que de inmediato recibió una respuesta positiva su interlocutor.
El obispo Olivera, tras el intercambio de las imagenes, caminó por la plaza de San Pedro llevando la estatuilla de la Virgen que vuelve a casa y miles de fieles y turistas se acercaron para tocarla y rendirle homenaje.
Seguí leyendo el foro loco de contento y a pesar de que el futuro se ve un poco oscuro tener la protección de la Madre Celestial ,marca el camino de los tiempos que vendrán con un poco de tristeza y con toda la fe renovada solo me encomiendo a Dios a nuestra Madre con la siguiente oración
Al Pie de la Psicografia de Don Benjamin puede leerse el mes de concreción Nov,una de los grandes descubrimientos que se sabe que las que estan fechadas coinciden con el mes en que se realizan muchas predicciones