LA MARINA DE GUERRA DEL
BRASIL Y LA NEGLIGENTE DESTRUCCIÓN POR PARTE DE LOS POLÍTICOS DE LA ARMADA
ARGENTINA.
Según noticia en radio Mitre del 4 ENE-2018, Brasil acaba
de incorporar a su flota un portahelicópteros procedente de la Armada Británica,
(el Ocean). Hasta ahí la información. Se suma al portaaviones Sao Paulo,
(que podría ser desafectado) , mientras continúa avanzando su proyecto de un
submarino con propulsión nuclear. Brasil incrementa así su Marina y con ello su
gravitación en el Atlántico Sur y la defensa efectiva de su mar rico en
petróleo.
Brasil ha quedado como única potencia naval en el
Atlántico Sur, lugar que compartía con la Argentina. Ésta, por la negligencia
de la partidocracia demagógica y electoralista que gobierna a la Argentina
desde diciembre de 1983, ha desaparecido del balance estratégico internacional
para la zona, lo que implica una sensible pérdida de gravitación en la consideración
de la temática regional: Antártida, Malvinas, Georgias, Sandwich, pesca y la
seguridad estratégica, donde también Argentina ha cedido relevancia ante la
Armada Chilena.
Mientras Brasil, que hasta hace pocos años no contaba con
aviación naval, hoy luce una importante capacidad en ese orden, la Argentina
que fue pionera y líder continental, hasta el punto de haber adiestrado a los
primeros aviadores navales brasileños, hoy no sólo la tiene prácticamente
desaparecida, sino que su dirigencia política, con sorprendentes argumentos
contrarios a toda la experiencia mundial plantea su fusión con la Fuerza Aérea.
Ello se suma al sorprendente y general derrumbe de la Armada Argentina, con
buques que se incendian en el mar o se hunden amarrados a muelle, con submarinos
que desaparecen y otras unidades que quedan demoradas en el exterior por falta
de repuestos, (como ocurrió con las corbetas en Sud África durante un ejercicio
combinado), y muchos otras más deficiencias, que son el reflejo de una
acelerada degradación, insospechada pocos años atrás. A tal punto que hay una
idea para que la Prefectura inspeccione los buques militares, como lo hace con
los mercantes, previo a sus zarpadas, para certificar sus condiciones de
seguridad náutica. En toda su historia, la Armada nunca vivió semejante
cantidad de siniestros y menos con una frecuencia tan alta. Son síntomas que si
no hay una lógica y rápida reacción, la Armada Argentina va hacia una situación terminal que el país, que posee
una superficie de mar, incluida su Zona Económica Exclusiva, (ZEE), que duplica
a la superficie terrestre, difícilmente podrá revertir.
La meneada
ausencia de hipótesis de conflicto en boca de todos los políticos, incluidas
las actuales autoridades, que tan irresponsablemente esgrimen, a pesar de tener
el país usurpadas todas las islas del Atlántico Sur, (Malvinas, Georgias y
Sandwich), sumado a la pretensión permanente del pirata inglés sobre media
Patagonia Argentina y la Antártida Argentina, no sólo no se condice con la realidad mundial, sino mucho
menos con la regional. ¿Cómo se explica entonces, según esa lógica de la
ausencia de conflictos, el importante y sostenido desarrollo naval brasileño y
también el chileno, sumado al numeroso contingente británico apostado en
Malvinas? No hay respuestas claras a este grave problema de
soberanía y es de temer que no las habrá.
Vale recordar alguna estrofa del cantar del Mío Cid: ”Y
vinieron los sarracenos, y nos molieron a palos, que Dios ayuda a los buenos, si
son más que los malos” Y el aún más antiguo apotegma romano , que
Occidente jamás olvida:”Si vis pacem para bellum”, (si quieres la paz ,
prepara la guerra).
SÓLO UN
MILAGRO PODRÁ SALVAR A LA ARMADA ARGENTINA Y RESTABLECER DESDE LAS FÉRREAS
NAVES Y DESDE EL AIRE, LA CUSTODIA DE NUESTRA SOBERANÍA Y EL HONOR DE NUESTRA
BANDERA EN EL MAR ARGENTINO.
MAR QUE DESDE
HACE CASI DOS SIGLOS, CUSTODIARON VIEJOS MARINOS COMO EL COMANDANTE PIEDRABUENA
O EL COMODORO DE MARINA PY ENTRE MUCHOS OTROS,
ESE RIQUÍSIMO MAR EN RECURSOS PESQUEROS, PETRÓLEO, NÓDULOS
POLIMETÁLICOS, ETC. QUE HOY ES DEPREDADO Y PRETENDIDO POR POTENCIAS EXTRANJERAS,
Y A PESAR DE ESTA TRISTE REALIDAD, LAS AUTORIDADES POLÍTICAS INSISTEN EN QUE
ARGENTINA NO TIENE HIPÓTESIS DE CONFLICTO.
QUE DIOS NUESTRO SEÑOR SALVE A LA PATRIA Y A LA
ARMADA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario