miércoles, 29 de agosto de 2018

INEXISTENCIA DE UN PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO NACIONAL 2


LA ARGENTINA SUFRE LA GRAVE INEXISTENCIA DE UN PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO NACIONAL Y DE GOBIERNO Y LOS LEGISLADORES TANTO DE LOS ESTADOS PROVINCIALES COMO LOS DEL CONGRESO NACIONAL, PERMANECEN INDIFERENTES.
SUMANDO LOS GASTOS DE LOS LEGISLADORES NACIONALES Y PROVINCIALES, CUYO DETALLE FIGURA MÁS ARRIBA, ARGENTINA GASTA APROXIMADAMENTE PARA SOSTENER LA TAREA DE LOS MISMOS, CASI CUARENTA MIL MILLONES DE PESOS, ( $ 39.573.726.573 ), ANUALES.

CUANDO EL CONGRESO NACIONAL DEBE APROBAR EL PRESUPUESTO ANUAL DE LA NACIÓN, DEBERÍA TENER PERFECTAMENTE EN CLARO A QUE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO NACIONAL Y DE GOBIERNO, RESPONDEN LAS CANTIDADES DE DINERO SOLICITADAS POR EL PODER EJECUTIVO.

ESTO PRÁCTICAMENTE NO OCURRE CASI NUNCA, PUES EL PODER EJECUTIVO NO ELABORA EL PLANEAMIENTOPERTINENTE ADEMAS LOS LEGISLADORES EN MUCHOS CASOS TIENEN INTERESES PERSONALES QUE ANTEPONEN A LOS PROBLEMAS NACIONALES DE VIEJA DATA: INDEFENSIÓN Y GRAN INSEGURIDAD, BAJO NIVEL EDUCATIVO DE LOS ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES SUMADO A FALENCIAS EDILICIAS Y HASTA ESCUELAS RANCHO EN ZONAS ALEJADAS, DEFICIENTE SERVICIO DE LA SALUD PÚBLICA, GRAN DÉFICIT FISCAL Y ENDEUDAMIENTO EXTERNO SIN INTERVENCIÓN DEL CONGRESO, PROTECCIÓN DE LEGISLADORES CON PROCESOS O CONDENAS POR DELITOS DE CORRUPCIÓN  HACIENDO USO EXCESIVO DE LOS LLAMADOS FUEROS PARLAMENTARIOS, ETC.            

EL GRAN TEMA DE CUALQUIER PAÍS NORMAL Y DESARROLLADO O EN VÍAS DE DESARROLLO, ES EL DE CONTAR CON: "EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO NACIONAL Y DE GOBIERNO", DESGRACIADAMENTE LA MAYORÍA DE LOS DIRIGENTES POLÍTICOS ARGENTINOS DE LOS TRES PODERES, ANTERIORES Y ACTUALES, DESESTIMAN, SON IGNORANTES O ANTEPONEN INTERESES PERSONALES O IDEOLÓGICOS SECTORIZADOS EN ESTA MATERIA Y SI SUMAMOS ALGUNOS CASOS DE CORRUPCIÓN EN FUNCIONARIOS, EL RESULTADO ES FATAL PARA LA NACIÓN ARGENTINA.

EN LAS EXPOSICIONES Y CLASES SOBRE  EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO NACIONAL, QUE YA CASI NO EXISTEN EN NINGÚN ORGANISMO OFICIAL, SE USABA  EL EJEMPLO DE UNA MESA DE CUATRO PATAS, SOBRE LA CUAL SE APOYABAN   LOS INTERESES Y  OBJETIVOS NACIONALES, CADA UNA DE ESAS PATAS SIMBOLIZABAN LOS CAMPOS QUE ABARCAN EL QUEHACER Y DESARROLLO DE CUALQUIER PAÍS, ESOS CUATRO  CAMPOS SON: EL PSICOSOCIAL, EL CULTURAL, EL DE LA DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL Y EL ECONÓMICO.

CUALQUIERA DE ESAS PATAS QUE SE DESATENDIERA POR INEPTITUD, PREJUICIOS IDEOLÓGICOS, IMPREVISIÓN O ESPECULACIONES ELECTORALES, LA MESA SE DESESTABILIZABA Y LOS INTERESES Y OBJETIVOS NACIONALES SE DERRUMBABAN, LA DEFENSA ERA UNA ÍNFIMA PARTE DE TODO EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO NACIONAL, PERO SOLAMENTE EN LA MEDIDA EN QUE SE ARMONIZARAN LOS CUATRO CAMPOS, EL PAÍS PROGRESARÍA Y LOS INTERESES Y OBJETIVOS NACIONALES SERÍAN LOGRADOS Y DEFENDIDOS.

HOY PARECIERA QUE EL ÚNICO CAMPO A ATENDER ES EL ECONÓMICO, PERO CON EL AGRAVANTE DE RESULTADOS MUY POBRES Y HASTA NEGATIVOS Y ESA CASI EXCLUSIVA  ATENCIÓN DE LA ECONOMÍA, NO RESPONDE A UN PLAN ESTRATÉGICO Y DE GOBIERNO, ARMONIZADO CON LOS OTROS CAMPOS, (PSICOSOCIAL, CULTURAL Y EL DE LA DEFENSA Y SEGURIDAD), QUE HAN QUEDADO PELIGROSAMENTE DESATENDIDOS Y NI QUE HABLAR DE PLANES DE CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO, QUE SE DERIVEN DE UNA DENAC, (DIRECTIVA ESTRATÉGICA NACIONAL), PROMULGADA POR EL PRESIDENTE DE LA NACIÓN, QUE DEBE IMPARTIR LOS OBJETIVOS Y MISIONES A CADA UNO DE LOS MINISTERIOS QUE ABARCAN Y ARMONIZAN INTEGRAL Y COHERENTEMENTE TODOS LOS CAMPOS DEL QUEHACER DEL PAÍS  Y QUE DEBEN DETERMINAR LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO NACIONAL A CONSIDERAR POR EL CONGRESO.

EN CUANTO A UNA DE LAS "PATAS", LA DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL, LA SITUACIÓN YA ERA MUY MALA AL FINALIZAR EL CORRUPTO GOBIERNO KIRCHNERISTA Y HOY SIGUE SIENDO MÁS QUE DESASTROSA, FRONTERAS QUE SON UN COLADOR PARA TODO TIPO DE ACTIVIDADES ILÍCITAS, LOS CIELOS DE LA NACIÓN CASI SIN AVIONES DE COMBATE Y MUY POCA O  NULA RADARIZACIÓN EFECTIVA LAS 24 HORAS TODO EL AÑO DEL ESPACIO AÉREO Y TERRESTRE, LOS MÁS DE 4.000.000 DE KILÓMETROS CUADRADOS DEL MAR ARGENTINO, ABANDONADOS A LA DEPREDACIÓN DE SUS RECURSOS POR TERCEROS PAÍSES, POR LA FALTA DE UNA PRESENCIA PERMANENTE, EFECTIVA Y CONSTANTE DE BUQUES DE GUERRA Y/O DE LA PREFECTURA NAVAL ARGENTINA, EN CUANTO AL DESPLIEGUE TERRITORIAL DE FUERZAS DE SEGURIDAD Y/O MILITARES, ES POSIBLE QUE NO SE PUEDA NEUTRALIZAR A LOS MAL LLAMADOS  Y AUTODENOMINADOS MAPUCHES, PROVENIENTES DEL PAÍS TRASANDINO,  QUE SE HAN ADUEÑADO DE PARTES DEL TERRITORIO NACIONAL COMETIENDO ACTOS DE VANDALISMO E IMPIDIENDO HASTA LA ACTUACIÓN DE JUECES FEDERALES. 

CUANDO EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO VEINTE, TODAVÍA QUEDABAN RESTOS DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO NACIONAL Y DE GOBIERNO, NO SE PODÍA DESACTIVAR UN RAMAL DEL FERROCARRIL, O CONSTRUIR UNA RUTA NACIONAL, QUE NO SE COMPATIBILIZARA CON EL PLANEAMIENTO NACIONAL Y LA INTERACCIÓN CON LOS PLANES DE DESARROLLO ECONÓMICO, PSICOSOCIAL, CULTURAL Y DE DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL, SUMADO A LA IMPRESCINDIBLE PRESENCIA DEL ESTADO EN TODO EL TERRITORIO Y EL NECESARIO DESPLIEGUE, EN CASO DE CUALQUIER TIPO DE CONFLICTOS O CATÁSTROFES.

DE LOS MÁS DE 40.000 KILÓMETROS DE VÍAS FÉRREAS QUE EXISTÍAN EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO VEINTE, HOY NO LLEGAN A 15.000.

DESGRACIADAMENTE HOY NO TENEMOS ESTADISTAS U HOMBRES COMO EL GENERAL SAVIO Y SU PRIMER COLADA DE ARRABIO EN LOS ALTOS HORNOS DE ZAPLA, JUJUY, EN LA DÉCADA DEL 30 Y LA CREACIÓN DE SOMISA EN SAN NICOLÁS, QUE RECIBÍA EL MINERAL DE HIERRO QUE VENÍA, CON BAJOS COSTOS DE FLETES, EN CHATAS DE EMPUJE POR EL RÍO PARANÁ, DESDE LOS YACIMIENTOS DE HIERRO RIQUÍSIMOS DE "EL MUTÚN" EN BOLIVIA, O EL GENERAL MOSCONI GRAN PROPULSOR Y PRESIDENTE DE YACIMIENTOS PETROLÍFEROS FISCALES, O PRECLAROS MARINOS COMO LOS ALMIRANTES QUIHILLALT O CASTRO MADERO, QUE DIERON UN FORMIDABLE IMPULSO A LA ENTONCES COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA ATÓMICA MUY RELACIONADA AL INVAP, INSTITUCIÓN CIENTÍFICA QUE MILAGROSAMENTE AÚN EXISTE Y NI QUE HABLAR DEL ALMIRANTE SEGUNDO STORNI Y SU DENODADA DEFENSA DE LOS INTERESES ARGENTINOS EN EL MAR.

EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO NACIONAL DEBE ENFATIZAR MUY BIEN LOS ASPECTOS QUE SON INVERSIONES Y NO GASTOS, HOY PARA LA PARTIDOCRACIA PARECE QUE TODO ES GASTO, CON EL AGRAVANTE DE QUE EL PRESUPUESTO QUE APRUEBA EL CONGRESO, NO RESPONDE A UN PLANEAMIENTO NACIONAL DE CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO, CONTEMPLANDO INTEGRALMENTE LOS CAMPOS PSICOSOCIAL, CULTURAL, DEFENSA Y SEGURIDAD Y EL ECONÓMICO.

LA ECONOMÍA ES SOLAMENTE UNA DE LAS CUATRO PATAS EN QUE SE SOSTIENE UN PAÍS, PERO NO LA EXCLUSIVA NI LA MÁS IMPORTANTE, SIN PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO NACIONAL Y DE GOBIERNO, SÓLO SE PUEDEN DAR MANOTAZOS DE AHOGADO, ESPECIALMENTE SI NO SE REGULARIZAN LOS MILLONES DE TRABAJADORES EN "NEGRO", LA NO FACTURACIÓN DE INFINIDAD DE COMERCIOS Y DISTINTOS PROFESIONALES INDEPENDIENTES QUE FRECUENTEMENTE OMITEN ENTREGAR FACTURAS POR SUS SERVICIOSLA ARGENTINA CARECE DE UN PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO NACIONAL Y DE GOBIERNO, CON EL AGRAVANTE DE TENER SERIOS PROBLEMAS  CULTURALES, PSICOSOCIALES, ECONÓMICOS Y DE DEFENSA Y SEGURIDAD NACIONAL.

COMO DIJERA RECIENTEMENTE UN POLÍTICO FRANCÉS: ...¡¡¡" LA ECONOMÍA ES TOTALMENTE INSUFICIENTE SI TIENE SUS RAÍCES EN EL AIRE Y NO EN LA PERSONA HUMANA Y LOS MECANISMOS QUE SUSTENTAN SU DESARROLLO"!!!...


DE SEGUIR COMO HASTA AHORA EL  FUTURO ESTÁ MUY COMPROMETIDO.
PRESUPUESTO LEGISLADORES NACIONALES AÑO 2017

A nivel Nación los fondos destinados específicamente para legislar son los siguientes. La Cámara de Senadores tiene un presupuesto para el año en curso de $5.297 millones, dinero destinado a pagar sueldos de los legisladores, de los empleados del Senado, la compra de bienes y servicios, etc. Por su parte, la Cámara de Diputados tiene asignado un presupuesto para 2017 de $5.550 millones, también para los mismos conceptos.
De los números anteriores se desprende que para poder legislar, un senador tiene un costo para el contribuyente, entre su sueldo, el sueldo de la secretaria, sus asesores, encargados de prensa, etc. de $74 millones anuales, es decir, en promedio tiene un costo de $6,2 millones mensuales. Los diputados nos salen más económicos. Siendo 257 diputados, cada uno tiene un costo para el contribuyente de $22 millones anuales, $1,8 mensuales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario