EL INSTITUTO DE "AYUDA" FINANCIERA PARA EL PAGO DE RETIROS Y PENSIONES MILITARES, (IAF), COMO SU DENOMINACIÓN LO INDICA, ES UNA GRAN "AYUDA" PARA EL PAGO DE LOS RETIROS MILITARES.
EL IAF, ES UN ORGANISMO DESCENTRALIZADO DEL MINISTERIO DE DEFENSA Y SE CAPITALIZA CON EL APORTE DEL 11% DE LOS SUELDOS DE TODO EL PERSONAL MILITAR, TANTO EN ACTIVIDAD COMO RETIRADO, ESE APORTE DEL MILITAR ES PERMANENTE, O SEA DESDE QUE SE INGRESA A LA CARRERA MILITAR HASTA LA MUERTE, SIENDO UNO DE LAS POCAS SINO LA ÚNICA INSTITUCIÓN NACIONAL QUE APORTA A SU CAJA PREVISIONAL DE POR VIDA.
O SEA QUE EL CAPITAL QUE POSEE EL IAF, PROVIENE DEL BOLSILLO DE TODO EL PERSONAL MILITAR Y ES POR ELLO QUE LOS MILITARES HAN ACCEDIDO HISTÓRICAMENTE A CRÉDITOS HIPOTECARIOS Y PERSONALES CON LAS TASAS MÁS BAJAS DEL PAÍS Y ASÍ LA GRAN MAYORÍA HA PODIDO ACCEDER A SU CASA PROPIA O DAR SOLUCIÓN A PROBLEMAS ECONÓMICOS.
DESDE SIEMPRE HASTA EL ADVENIMIENTO DE GOBIERNOS IDEOLOGIZADOS Y SIN NINGUNA SIMPATÍA Y/O APRECIO POR LAS FUERZAS ARMADAS, EL DIRECTORIO QUE PRESIDÍA EL IAF, ESTABA INTEGRADO POR SEIS OFICIALES SUPERIORES EN SITUACIÓN DE RETIRO, DOS POR CADA FUERZA ARMADA, (DOS GENERALES, DOS ALMIRANTES Y DOS BRIGADIERES), EJERCIÉNDOSE LA PRESIDENCIA DE ESTE DIRECTORIO EN FORMA ROTATIVA ENTRE LAS TRES FUERZAS.
AL TOMAR LA CONDUCCIÓN DEL MINISTERIO DE DEFENSA LA EX MONTONERA NILDA GARRÉ, SE QUITÓ LA PRESIDENCIA DEL IAF A LOS MILITARES Y SE REDUJO LA PRESENCIA DE CADA FUERZA A UN SÓLO REPRESENTANTE, SIENDO DESIGNADO PRESIDENTE Y QUE TOMA LAS DECISIONES, UN POLÍTICO CORRELIGIONARIO Y DE LA CONFIANZA DEL MINISTRO DE DEFENSA, SIN QUE ESTE PRESIDENTE REUNIERA LA MÍNIMA EXPERIENCIA EN LA ACTIVIDAD MILITAR.
ES DECIR EL DINERO APORTADO POR CADA UNO DE LOS MILITARES, ES MANEJADO POR UN CIVIL SIN EXPERIENCIA EN FUERZAS ARMADAS Y DESIGNADO POR LA SÓLA VOLUNTAD DEL MINISTRO DE TURNO.
LOS MILITARES HAN CONSIDERADO DESDE SIEMPRE AL IAF COMO LA CAJA PROPIA, CON SIMILITUD A UNA AFJP DENTRO DEL ÁMBITO PÚBLICO.
SUMADO A LO ANTERIOR, EL PAGO DE SUMAS NO REMUNERATIVAS, "EN NEGRO", DURANTE LAS ÚLTIMAS DÉCADAS AL PERSONAL MILITAR EN ACTIVIDAD, NO CONSIDERADAS SUELDO POR EL PODER POLÍTICO, CONSPIRÓ CONTRA LA CAPITALIZACIÓN DEL IAF, PUES ESAS SUMAS ILEGALES NO ERAN CONSIDERADAS PARA EL APORTE DEL 11%, EL MOTIVO DE ESE IRREGULAR PROCEDER POR PARTE DEL MINISTERIO DE DEFENSA NO SOLAMENTE EVITABA LA MEJORA DEL APORTE A LA CAJA MILITAR, SINO NEGABA LA PERCEPCIÓN DE ESAS SUMAS EN NEGRO AL PERSONAL RETIRADO, LO QUE HA MOTIVADO MILES DE JUICIOS POR LA ILEGALIDAD DE LA MEDIDA POLÍTICA, QUE HA VULNERADO CONTUMAZMENTE DURANTE AÑOS, LA LEY 19.101 PARA EL PERSONAL MILITAR.
EN LA ACTUALIDAD LA CAPACIDAD OPERATIVA DE LAS FUERZAS ARMADAS, ESTÁ MUY COMPROMETIDA POR LA ESTRECHEZ PRESUPUESTARIA, CUYO MONTO ES EL MENOR DE LA HISTORIA RESPECTO AL PBI Y EL MENOR EN RELACIÓN A LOS PAÍSES VECINOS.
NO DEBE SORPRENDER A NADIE LOS SINIESTROS OCURRIDOS O POR OCURRIR EN MEDIOS NAVALES, AÉREOS O TERRESTRES, ES SIMPLEMENTE EL RESULTADO DE LA POLÍTICA DE ESTADO LLEVADA A CABO POR EL PRESIDENTE DE TURNO Y COMANDANTE EN JEFE DE LAS FUERZAS ARMADAS.
PARA REDONDEAR Y SER COHERENTES CON EL TÍTULO DEL ACHICAMIENTO DE LAS FFAA, HA TRASCENDIDO, QUE PARA CONTRIBUIR CON EL DÉFICIT DEL ESTADO Y EL PRESUPUESTO DE 2019, EL MINISTRO DE DEFENSA HABRÍA DISPUESTO TOMAR MÁS DE TRES MIL MILLONES DE LA CAJA DE LOS MILITARES PARA AYUDAR AL MINISTERIO DE HACIENDA, O SEA AHORA EL IAF NO ESTÁ SOLAMENTE PARA "AYUDAR" AL PAGO DE LOS RETIROS Y PENSIONES MILITARES, AHORA TAMBIÉN LO ESTÁ PARA AYUDAR CON EL APORTE DE LOS MILITARES, EL MAL MANEJO ECONÓMICO DEL ESTADO.
DE CONCRETARSE ESTA MEDIDA, HABRÁ TRES MIL MILLONES MENOS, PARA LAS AYUDAS Y CRÉDITOS HIPOTECARIOS A LAS FAMILIAS MILITARES.
No hay comentarios:
Publicar un comentario