lunes, 27 de mayo de 2019

BENEFICIAN A EMPRESAS INGLESAS EN LA ADJUDICACIÓN DE ÁREAS PETROLERAS OFFSHORE EN EL MAR ARGENTINO.


Final del formulario

El gobierno sigue ayudando a  la usurpadora de nuestras Islas Malvinas, la pirata Inglaterra, y le otorga áreas petroleras en el Mar Argentino, a empresas de la pérfida Albión.
Acusan al secretario de energía Lopetegui, de entregar a empresas británicas el control de la Cuenca Petrolífera de Malvinas y otras áreas frente a las costas de la Provincia de Buenos Aires.
La gobernadora de Tierra del fuego e Islas del Atlántico Sur, Rosana Bertone, presentó un amparo, ya que se trata de firmas que violan la ley 26.659, pues las empresas ahora beneficiadas por el gobierno de Cambiemos, han operado ilegalmente en el Mar Argentino, asociadas al gobierno colonialista de los kelper, de nuestras Islas Malvinas.
El Gobierno por intermedio del secretario de energía,  dio a conocer las ganadoras de las concesiones para la exploración de petróleo off shore en el Mar Argentino y las petroleras británicas se quedaron con la Cuenca Malvinas.
El Concurso otorgó nueve áreas a repartirse entre ExxonMobil, Qatar Petroleum, Pluspetrol, Wintershall, YPF, Total, ENI, Tecpetrol, Mitsui, Equinor y Tullow. Pero el problema es que las últimas dos habrían violado la ley 26.659 al haber trabajado para el gobierno colonialista que usurpa nuestras Islas Malvinas.
Mientras que la británica Tullow operó ilegalmente siete áreas al sur de las islas en el 2007, la noruega Equinor tiene dentro de su directorio a una ex asesora de la administración colonialista isleña, que también trabajó para Tullow en la planificación del plan de desarrollo offshore en Malvinas.
Es por eso que la gobernadora de Tierra del Fuego Rosana Bertone presentó ante la Justicia una acción de amparo para dejar sin efecto el acto de adjudicación de las áreas de exploración.
"Sumado a la peligrosidad que implica que empresas británicas hayan sido adjudicatarias de áreas de exploración en cercanía a las Islas Malvinas, la decisión de interponer esta presentación judicial es fundada en el riesgo que estas actividades supondrán para la industria pesquera y los recursos naturales argentinos y en la arbitrariedad manifiesta de haberse omitido, el llevar a cabo previamente a la adjudicación y concesión, los estudios de impacto ambiental exigidos por la legislación vigente", indicaron los fueguinos.
El asunto adquiere gravedad institucional, pues el canciller argentino Jorge Faurie, sostiene sin sonrojarse, que no existe un impedimento legal, dado que las operaciones dentro del Mar Argentino, de las empresas de la usurpadora Inglaterra ahora beneficiadas que afectaron los intereses y derechos argentinos, ocurrieron cuatro años antes de la sanción de la Ley 26.659, no hay dudas de que se claudica,  anteponiendo  un formalismo leguleyo, para facilitar a empresas de la invasora de nuestras Malvinas, un negocio en aguas argentinas.
En la gobernación de Tierra del Fuego e Islas del Atlántico Sur, se basan además y con toda razón, en la cuestión ambiental para frenar la iniciativa del gobierno nacional, que prioriza  los negocios de empresas extranjeras de un país usurpador de territorios argentinos, en la explotación del petróleo offshore con un gran potencial, antes que importantes e irrenunciables cuestiones de Soberanía Nacional.
Ni siquiera es necesario, conveniente ni lógico, debatir con mayor profundidad el peligro de que empresas británicas accedan al control de ningún área de la plataforma continental en el Mar Argentino.
Desde el Gobierno le quitan importancia al asunto y celebran la oferta de 724 millones de dólares por las 18 áreas adjudicadas que también comprenden la cuenca Austral -que se encuentra frente al territorio de Tierra del Fuego y Santa Cruz- y la cuenca Argentina Norte, que se localiza frente a la costa bonaerense en aguas profundas.
A partir de hoy, la Secretaría de Energía a cargo de Lopetegui tiene quince días para publicar la resolución que termine efectivizando el otorgamiento del permiso para comenzar a explorar, cosa que se descuenta que ocurrirá en caso de no prosperar el amparo judicial


No hay comentarios:

Publicar un comentario