Ante el escaso cumplimiento por parte del Gobierno Nacional de los puntos pautados en 2015 con los
representantes del espacio “Cambiemos”, plasmados en el escrito “Objetivos para un Compromiso
Republicano”, UPMAC manifestó en una Carta el descontento de la mayoría de sus asociados con
la gestión de gobierno, entregando copia de la misma, que reproducimos a continuación, al Jefe de
Gabinete.
Buenos Aires, 02 de mayo de 2019.
Señor Presidente de la Nación y
Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas
Ing. Mauricio MACRI
S / D
En mi carácter de Presidente de la Unión del Personal Militar Asociación Civil (UPMAC), con
personería jurídica IGJ Nro. 000017/03, me dirijo a Ud. en representación de sus asociados, oficiales
y suboficiales, en actividad y retiro, pensionados y familiares de las Fuerzas Armadas de la Nación, a
efectos de reiterarle que desde el año 2015 este universo social depositó en su persona una gran
confianza en la resolución de los problemas que aquejaban y aquejan al sector militar, en cuanto a los
derechos inalienables conculcados por sus antecesores.
La situación continúa sin resolverse bajo su administración, lo que decepciona y defrauda de tal forma
a los que confiaron en sus promesas de campaña electoral, que en el presente y especial año predomina
una actitud de rechazo a volver a creer en su palabra. No estamos hablando de la crisis económica.
Considero oportuno dejar especial constancia de que UPMAC ha agotado todas las instancias adminis
trativas, informando reiteradamente al Sr. Ministro de Defensa de la crítica encrucijada que afrontan los
hombres de armas: pecuniaria, humanitaria y asistencial. No solo no se ha dado respuesta a nuestros
requerimientos y propuestas en busca de soluciones consensuadas, sino que se ha evitado el diálogo,
pese a reiterados pedidos de audiencia, evidenciando una irrespetuosa falta de consideración para con
una Asociación formalizada a derecho y en democracia.
Esas circunstancias obligaron a UPMAC a continuar con la demanda judicial por la irregular situación
salarial, efectuar denuncias ante organismos de la Naciones Unidas por violaciones a los DDHH, y
efectuar presentaciones ante la Auditoría General de la Nación y la Justicia Federal por la mala
administración y posible corrupción de nuestra Obra Social.
Señor Presidente, somos conscientes de la difícil situación que debe afrontar en un año tan particular
para su gestión. No obstante, recurrimos a usted, como última instancia política, a fin de que adopte las
medidas necesarias para solucionar la vergonzosa e injusta postergación de nuestro sector.
Sin otro particular, saludo a Ud. con mi consideración más distinguida.
Firmado:
FRANCISCO RICARDO VERNA
Coronel (R)
Presidente
Agregados: Objetivos para un Compromiso Republicano. Una (1) foja
Es de esperar que las autoridades reflexionen seriamente ante estas observaciones, despojadas de todo
interés mezquino, sobre cuestiones que afectan a un sector importante de la sociedad.
Finalmente, ante la proximidad de fechas muy caras al sentimiento militar, saludamos a todos los
integrantes de la Armada Argentina y del Ejército Argentino en sus días, el 17 y el 29 de mayo,
respectivamente, recordando a los caídos en el cumplimiento del deber, y a los que se encuentran
injustamente privados de su libertad.
Para todos los argentinos de bien, el próximo 25 de Mayo:
¡FELIZ DÍA DE LA PATRIA!
Buenos Aires, 07 de Mayo de 2019.-
| ||||
Escritos e interpretacion de un hombre de honor
lunes, 13 de mayo de 2019
¿Quo Vadis, Sr. Presidente? CARTA ENVIADA AL PRESIDENTE MACRI EN SU CARÁCTER DE COMANDANTE EN JEFE DE LAS FFAA, POR EL INCUMPLIMIENTO DE SUS PROMESAS ELECTORALES.
Se retransmite la carta enviada al presidente Macri, en su carácter de Comandante en Jefe
de las Fuerzas Armadas de la Nación, por la Asociación del Personal Militar. La misiva hace referencia al incumplimiento de Macri, respecto a la palabra empeñada en su campaña electoral del año 2015, en relación a que daría solución a los graves problemas que aquejan a las Fuerzas Armadas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario