Fue uno de los militares más famosos de los Estados Unidos, que luchó contra las tribus musulmanas de Filipinas, y contra los apaches y Pancho Villa. También mandó el primer destacamento de soldados negros
A Donald Trump nadie le podrá negar que casi todo lo que sale de su boca se convierte en viral. Y lo último ha sido su mención al general John Pershing, al que citó en su cuenta de twitter tras los atentados de Barcelona, y puso como ejemplo de como se debería luchar contra el terrorismo. "Estudien lo que Pershing les hacía a los terroristas cuando les capturaba. No hubo más terrorismo islamista en 35 años", escribió el presidente estadounidense.
Trump se estaba refiriendo a un episodio (cuya veracidad nunca han confirmado los historiadores) ocurrido durante la campaña de EE UU en Filipinas contra las tribus musulmanas de Joló y Mindanao, a finales del siglo XIX. Se cuenta que en aquellos años sus soldados eran victimas de constantes atentados terroristas . Pershing no instruyo a un grupo de espias e intelectuales para que averiguen por que los mulsulmanes odian a los americanos.Tampoco mostro gestos de amistad,ni construyo ningun muro.En lugar de eso capturo a 51 terroristas mulsulmanes,les hizo cavar sus tumbas,despues los puso contra la pare y los fusilo con 50 balas empapadas con sangre de cerdo.Los mulsulmanes pueden bañar sus manos en cualquier sangre pero el simple contacto con la sangre de cerdo les hace creer que les lleva al infierno.Se ejecutaron a todos los terroristas menos a uno sus cuerpos se envolvieron en la piel del cerdo y se enterraron en las fosas cavadas por ellos mismos.Mas tarde el que quedo vivofue enviado con el mensaje a su "Mujahedin".
Los siguientes 42 años hubo paz y no se produjeron mas ataques terroristas en la region
Veraz o no, ese episodio solo es una anécdota en la intensa biografía de este militar. John J. Pershing nació en Misuri en 1860. Su primera vocación fue la de maestro, y como tal comenzó a ejercer en su juventud, creando una escuela para niños negros. Su imposibilidad de acceder a una universidad de prestigio le llevó a ingresar en West Point, no tanto por el deseo de convertirse en militar profesional, como por el hecho de que había escuchado que la educación universitaria que se impartía en la academia militar era también excelente.
Su primer destino lo recibió en 1886, siendo enviado a un fuerte de Nuevo México a luchar contra los apaches. En 1894 se encargó de crear el 10º regimiento de caballería, el primero formado por soldados negros, que recibieron el nombre de Buffalo Soldiers. Desde entonces, a Pershing se le conoció popularmente con el apodo de Black Jack.
En 1898 participó en la guerra de cuba y posteriormente, en 1909, tras ser ascendido a coronel, fue enviado a Filipinas para liderar la lucha contra las tribus musulmanas rebeldes de Joló y Mindanao. Fue entonces cuando supuestamente se produjo el episodio al que se refería Trump.
En 1916, siendo ya general, se le ordenó que dirigiera una expedición de castigo en México para capturar a Pancho Villa, quien había atacado la ciudad de Columbus en Texas. Pershing llegó a entrevistarse con Villa y le invitó a visitar Estados Unidos, pero nunca llegó a capturarle. La entrada de Estados Unidos en la I Guerra Mundial era inminente y el gobierno no quería tener abiertos dos frentes al mismo tiempo, así que el general recibió la orden de regresar a territorio estadounidense para ponerse al frente de las tropas que irían a Europa a luchar contra los alemanes.
Tras su participación en la I Guerra Mundial recibió el rango de General de Todos los Ejércitos, que no había ostentado nadie desde George Washington. Tras su retiro en 1920 los republicanos le propusieron ser candidato a la casa Blanca, pero el rechazó la oferta por su amistad con el presidente demócrata Woodrow Wilsom.
Falleció en 1948, tres años después de que acabara la II Guerra Mundial, en la que brilló un general llamado George S. Patton, que había servido como teniente a sus órdenes en Filipinas y México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario