lunes, 28 de agosto de 2017

Refuerzan las medidas de seguridad por la “Semana de Agitación”


Ante la convocatoria a la “Semana de Agitación”, el jefe de la Policía Bonaerense, Fabián Perroni, y las autoridades del Servicio Penitenciario y de otras fuerzas de seguridad decidieron reforzar las medidas preventivas.

Uno de los comunicados explicita la decisión e indica que “los directores de las dependencias deberán arbitrar las medidas necesarias tendientes a incrementar la seguridad en cada establecimiento carcelario, implementando recargos de personal acordes a las características propias y a las necesidades particulares de las unidades y de las alcaidías, cubriendo todos los sectores considerados vulnerables”.

A fin de evitar hechos violentos en los que se vean involucrados tanto los representantes como el patrimonio de las fuerzas, las autoridades solicitaron que el personal sea arengado a extremar las medidas de precaución “orientadas a la seguridad personal en los servicios ordenados por el comando de Jefatura, como así también en horas franco de servicio”.

Además,  aseguraron que se impartirán  directivas para los servicios de guarnición y sugirieron “ajustar al máximo el control de ingreso y egreso de personas, estacionamiento de vehículos, en inmediaciones de los edificios de las dependencias y toda otra medida que haga a la seguridad”.

La “Semana de Agitación” fue planificada desde el 25 de agosto y hasta el 1º de septiembre. En el folleto se afirma que “todas las formas son válidas” e incluso llama a ser creativos. Afirma que “es un llamado a todos los colectivos e individuos rebeldes de la región”.

Ataque en el Ministerio

En las últimas horas de ayer, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, confirmó que se identificó al autor de los ataques del viernes pasado frente a la cartera provincial, ubicada en 2 entre 51 y 53. Se trataría de un policía de la Bonaerense retirado, cuyas iniciales serían CL.

Alerta por la "Semana de agitación": Tras 2 ataques, el Gobierno se prepara para más violencia
La convocatoria a la "Semana de Agitación" afirma que "todas las formas son válidas", e incluso, llama a ser creativos. Afirma que "es un llamado a todos los colectivos e individuos rebeldes de la región a expresar su solidaridad y repudio". Comienza hoy y termina el viernes 1 de septiembre. El Gobierno de Mauricio Macri se mantiene en alerta por la posibilidad de que aumente la violencia entre los movimientos anarquistas. Las fuerzas de seguridad comenzaron desde ayer con las medidas de prevención. Sin embargo, ya hubo 2 ataques: uno al consulado argentino en La Paz y otro, en Perú.

Alerta por la "Semana de agitación": Tras 2 ataques, el Gobierno se prepara para más violenciaImagen de la publicación que invita a la "Semana de Agitación".

La convocatoria a la "Semana de Agitación" que comienza hoy mantiene en alerta al Gobierno de Mauricio Macri por la posibilidad de que aumente la violencia entre los movimientos anarquistas.

El contexto: las dudas por desaparición del joven Santiago Maldonado, cuyo caso aún se investiga, ahora con un cambio de carátula, que pasa de "búsqueda de paradero" a "desaparición forzada".

Esta semana se produjeron ataques de desconocidos a las sedes diplomáticas de Argentina en Bolivia y Perú. El diario peruano 'Huarpe' se hizo eco de la noticia.

El consulado en La Paz fue atacado con una bomba molotov y amaneció con grafitis que rezaban "Yo soy Santiago Maldonado". Algo parecido ocurrió en Perú. Buenos Aires recibió un cable de la embajada de Lima advirtiendo sobre la aparición de la leyenda "Vivo lo llevaron. Vivo lo queremos".

Pero el folleto que invita a la Semana de Agitación, entre el 25 de agosto y el 1 de septiembre es más que inquietante. La convocatoria afirma que "todas las formas son válidas" y llama a ser creativos.

El objetivo de la "agitación" es por la "aparición con vida de Maldonado, en apoyo a la resistencia mapuche y de todos los pueblos originarios". También por "la libertad de Facundo Jones Huala y de todos los presos en lucha".

Piden "boicot y sabotaje a todos los responsables".

Por tal motivo, las fuerzas de seguridad han tomado medidas preventivas desde ayer (24/08) hasta el (02/09), según se ordenó este miércoles 23/09.
Aseguran que grupos radicalizados preparan ataques a policías y gendarmes como parte de un plan que comenzó con la agresión al Ministerio de Seguridad bonaerense.
Los jefes de las policías Federal, Ciudad y Bonaerense y de fuerzas como Gendarmería Nacional y Prefectura Naval recomendaron este domingo reforzar medidas ante posibles ataques de grupos anarquistas y radicalizados en la que denominan "semana de agitación" y cuyo "blanco" serían el personal uniformado.
Un informe de las fuerzas asegura que hay comunicaciones que indican que estos grupos "con la excusa de reclamar por la aparición de Santiago Maldonado" buscarían atacar a la policía para “sacarles o secuestrar” armamento o equipos de comunicación, y así forzar una “reacción policial que derive en caos".
Entre las medidas, están los controles de personas y de vehículos en edificios públicos y en lugares pertenecientes a las fuerzas de seguridad, buscar que los efectivos eviten salir uniformados y que en lo posible se muevan grupos de tres o cuatro para poder detectar alguna irregularidad, publicó la agencia NA.
Asimismo, evalúan la convocatoria total o parcial de los miembros de las fuerzas de seguridad, a un acuartelamiento o semiacuartelamiento.
Otros indicios de posibles ataques fueron afiches anunciando "la semana de la agitación del 25 de agosto al 1 de septiembre" y el "boicot y sabotaje a todos los responsables por la desaparición de Maldonado".

El último jueves, personas arrojaron bombas molotov en el Senado Bonaerense y luego desconocidos incendiaron dos automóviles de funcionarios del Ministerio de Seguridad de la Provincia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario