EN EL ADJUNTO, VAN DETALLES DEL PACTO FORADORI-DUNCAN, FIRMADO EL 13 DE SEPTIEMBRE DE 2016 E IMPULSADO POR MACRI, EN FAVOR DE LOS INGLESES Y LA EXPLOTACIÒN POR LOS USURPADORES, DE LOS RECURSOS DEL ATLÀNTICO SUR ARGENTINO.
ADEMÁS A CONTINUACIÓN UN ESCLARECEDOR ARTÍCULO, DEL VETERANO DE LA GUERRA DE MALVINAS, DANIEL GUZMÁN, SOBRE EL PACTO FORADORI-DUNCAN, QUE AFECTA GRAVEMENTE LA SOBERANÌA ARGENTINA EN TODO EL ATLÀNTICO SUR.
GOBIERNO DE MACRI CONSOLIDA LA USURPACIÓN BRITÁNICA DE NUESTRAS ISLAS MALVINAS.
La puesta en marcha del acuerdo Foradori-Duncan del año 2016 – que resulta ventajoso para Gran Bretaña y perjudicial para Argentina, constituye una flagrante violación de la Constitución Nacional y la Resolución 2065 de Naciones Unidas de 1965. De esta manera, deja al margen la soberanía nacional sobre las Islas Malvinas e Islas del Atlántico Sur, permitiendo el saqueo de las riquezas pesqueras y petroleras, calculadas en mil millones de barriles.
Daniel Guzmán, Veterano de la Guerra de Malvinas, fue entrevistado en Panorama Federal. Desde Ushuaia, Tierra del Fuego, expresó: “que le parece bien que el ministro de Relaciones Exteriores del Reino Unido, en su visita al cenotafio de los caídos en Malvinas, pida respeto”; pero precisó que “eso estaría bien en un ámbito aséptico pero esto es ponerle un moño a la entrega de soberanía en el Atlántico Sur“.
En el acto, realizado el domingo pasado por el canciller británico Boris Johnson en Plaza San Martin, se pretendió simular un acto en el marco del reconocimiento de 121 cuerpos argentinos en el cementerio de Darwin “cuando en verdad esta visita está poniendo en marcha el acuerdo Foradori-Duncan, firmado aquel fatídico martes 13 de septiembre de 2016“, esclareció Guzmán en Radio Gráfica.
El ex combatiente remarcó: “el mencionado acuerdo fue absolutamente ventajoso para Gran Bretaña y absolutamente desventajoso para Argentina, con obligaciones para Argentina y ninguna para Gran Bretaña“; agregó: “Esto permite avanzar y remover todos los obstáculos en materia económica para el crecimiento de Malvinas y el sostenimiento de la condición de usurpación colonial por el Reino Unido, sin hablar de soberanía“.
Guzmán explicó “este acuerdo del gobierno de Mauricio Macri, viola la resolución 2065 de Naciones Unidas, que obliga a no modificar la situación jurídica, política y económica y sentarse a hablar de soberanía“.
“En este contexto, sin darle participación al Congreso de la Nación, el gobierno nacional avanzó entregando tres millones de kilómetros cuadrados del Atlántico Sur“, especificó el veterano.
El Memorándum de Entendimiento firmado el lunes 14 de mayo del corriente año entre Argentina y el Reino Unido, es complementario del acuerdo Foradori-Duncan, firmado el 13 de septiembre de 2016, “una acción ejecutiva que reconoce a Gran Bretaña como país vecino y le cede el espacio usurpado que tiene Inglaterra en el Atlántico Sur. nada más y nada menos que 3,1 millones de kilómetros cuadrados“.
Por este perjudicial acuerdo, ahora Argentina ya no identifica al Reino Unido “como usurpador colonial del Atlántico Sur, sino que le da condición de territorialidad al espacio usurpado“, señaló Guzmán.
“Los argentinos estamos en contra de esta entrega de soberanía por parte del gobierno de Macri“, aclaró el ex-combatiente, quién denunció los denodados esfuerzos del gobierno macrista “para que esta resolución no pase por el Congreso Nacional, por donde deben pasar los acuerdos de índole internacional“.
Asimismo, el veterano de Malvinas remarcó que “esto se hizo con total conocimiento y anuencia del gobierno de Tierra del Fuego“, que tampoco quiere “confrontar con el macrismo“.
“Mantener a flote su gobierno permite que se haga semejante atropello y desguace de la soberanía argentina“, acusó Guzmán, y destacó que en esta acción “desconocemos la máxima Resolución del Comité de Descolonización de Naciones Unidas, desconocemos la propia Constitución Nacional. Lo que hizo el gobierno es cesión de soberanía“.
Si se avanza en ese sentido, “se termina la discusión de soberanía porque diplomáticamente estamos reconociendo a Gran Bretaña como estado ribereño, como si fueran vecinos“,advirtió Guzmán, “cuando en realidad son usurpadores colonialistas que están ocupando ese espacio desde 1833 y están violando todo el trabajo de reclamo de carácter diplomático internacional desde aquel 1833“, recordó.
Además de realizar un fabuloso saqueo de nuestras riquezas pesqueras y petroleras, justamente la semana pasada, se estableció que “la empresa británica Rockhopper Exploration empiece a explotar un yacimiento de clase mundial, que se encuentra en el paralelo de Puerto Deseado y hacia el norte de Malvinas”, adelantó Guzmán.
Por último, el ex-combatiente calculó para ese yacimiento “una producción de aproximadamente mil millones de barriles de petróleo“; un yacimiento que equipararía “la producción de Irán y Venezuela.Este es un saqueo monumental de nuestras riquezas que permite el gobierno de Mauricio Macri“.
Ushuaia, Mayo 22, 2018
No hay comentarios:
Publicar un comentario