Cuba llama a una clase especial de enfermeros "médicos generalistas". A diferencia de un médico argentino que estudia 9 años, con enorme exigencia, los cubanos realizan un corto curso.
Es obvio que darle a un tipo un guardapolvo blanco, un estetoscopio y llamarlo médico, no lo hace un médico.
¿Hay suficientes médicos en Argentina? Un rotundo sí.
Argentina tiene 4 médicos cada 1000 habitantes, contra 3,5 de los Países Bajos, 2,8 del Reino Unido y 2,6 de Canadá y EEUU.
Estos "médicos" cubanos se dividen en 4 tipos:
a) Expertos en Explosivos y Terrorismo,
b) en tratar heridas de combate,
c) en Insurgencia y Contrainsurgencia, y por último
d) en armado de "Colectivos".
A nuestro país llegan de los dos últimos.
Al asumir Bolsonaro en Brasil había 11.000 "médicos cubanos".
Cada uno cobraba 3000 dólares al mes, de los cuales 40 dólares eran para ellos, el doble de un sueldo en la isla, y el resto para la dictadura cubana.
Bolsonaro, con bastante astucia, no los echó, sino que decretó que debían rendir un exámen de aptitud; que los 3000 dólares se les iban a pagar a ellos directamente, y que debían traer a sus familias.
Obviamente no quedó ni uno.
Los "Colectivos" son grupos de 25 a 30 personas armadas, organizadas a partir de una fábrica, un Instituto de Formación Docente, una Universidad, un sector de una villa, un Sindicato, que se movilizan en motos baratas, armados con pistolas y ametralladoras.
La función del "Colectivo" es asesinar y amedrentar a los opositores.
¿Por qué hace esto Cuba?
La isla no es autosuficiente, carece de todo, incluso cosecha menos azúcar que en 1950.
Durante años vivió de exprimir a Venezuela luego que su agente, Chávez, se hiciera del poder.
Venezuela hoy está exagüe, Brasil se le fue de las manos, además de ser un país fuerte y orgulloso, que nunca pudo dominar.
En México, los colectivos cometieron un error: secuestraron tres micros, sin saber que la empresa de transporte era una tapadera del Cartel de Sonora. Los 44 estudiantes aparecieron muertos, y los cubanos captaron la indirecta y dejaron el país.
Cuba apoyó a los movimientos terroristas de los 70, ayudó a Cámpora a lograr el poder, y se lo cobró. Argentina vendió a Cuba camiones, automoviles, tractores, trigo y carne por un valor actual de 8.000 millones de dólares. ¿Pagó? Ya conocen la respuesta.
Durante el gobierno de Alfonsín volvieron a comprar a cuenta, pero esta vez solo se le vendió por 100 millones de dólares. La economía tambaleaba y no había tanto para regalar.
El gobierno argentino es títere de Cuba, los "médicos" se enquistarán en el conurbano, luego llegarán más y más.
Sumen a los 11.000 "médicos" que había en Brasil, los 5.000 de Bolivia y 4.000 de México. Estos tres son países orgullosos e independientes.
En cambio la sociedad argentina está inerme tras tres décadas de adoctrinamiento en cada Escuela y Universidad.
Se que estamos todos muy preocupados por la Pandemia que ha afectado al mundo. Pero lamentablemente nosotros tenemos un “cáncer” llamado “Comandante CFK” la cual no solo mintió con la enfermedad de su hija al llevarla a Cuba para que no fuese juzgada, sino que además, sus infructuosos viajes a Cuba fueron para planificar la vuelta y la toma del poder bajo el Narco Castro Chavismo K.
Ahora y a pesar de la inmensa crisis, la inescrupulosa y ruin huyó en plena crisis a ultimar detalles y aprovechar el confinamiento obligatorio de la ciudadanía para tramar la entrada de 500 militares cubanos disfrazados de médicos.
En Brasil, Bolivia y Ecuador lo hicieron y fueron descubiertos y los han echado!
Debemos TODOS a travès de las Redes Sociales hacer un llamado nacional e internacional y a los medios de comunicaciòn para evitar que fuerzas cubanas entren a nuestros territorio como lo hicieron en Venezuela siguiendo lo planificado en las últimas reuniones del Foro de San Pablo y del Grupo de Puebla!
Recuerden que una vez dentro del territorio los cubanos es casi imposible sacarlos.
Por este motivo es necesario que cada argentino de bien divulgue esta noticia a nivel nacional e internacional para salvar a la Argentina, que va camino al populismo y a la colectivización comunista, ya el kirchnerismo quiere apropiarse de las acciones de las empresas que están cerradas por orden del gobierno a raíz de la pandemia y a las cuales ha apoyado para pagar los sueldos de sus empleados y así evitar despidos, cierres y quiebras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario