jueves, 11 de abril de 2019

UN SOLDADO CONSCRIPTO CON 18 AÑOS FRENÓ EL AVANCE EN MALVINAS DE LAS TROPAS USURPADORAS INGLESAS


Es esto muy triste. Pero asombra descubrir que una enorme mayoría de argentinos desconoce lo que significa la condecoración “Cruz de la Nación  Argentina al HEROICO valor en combate”, no sólo por lo que significa como muestra lúcida de enorme valentía y coraje en situación extrema, sino como expresión de generosidad  suprema al poner en juego la propia vida en salvaguarda de valores superiores.
SOLDADO OSCAR ISMAEL POLTRONIERI
¡¡¡ PRESENTE !!!

 EL HECHO DE QUE A ESTE SUPERHÉROE DE MALVINAS LOS NIÑOS Y LOS JÓVENES NO LO CONOZCAN ES PORQUE EN LAS ESCUELAS YA NI SE ACUERDAN DE LOS PRÓCERES. ESTÁN MÁS PREOCUPADOS EN LA IDEOLOGÍA DE GÉNERO, LA EDUCACIÓN SEXUAL Y OTRAS ESTUPIDECES QUE EN DESTACAR LAS PROEZAS DE QUIENES DEFENDIERON NUESTRA PATRIA. ESTE ES EL RESULTADO DE LA LAVADA DE CEREBRO (QUE AFECTA A FUNCIONARIOS, DIRIGENTES, LEGISLADORES, DOCENTES, ETC.) QUE PRACTICAN LOS MOVIMIENTOS DESTRUCTORES DE LA FAMILIA Y LOS VALORES Y PRINCIPIOS MORALES QUE NOS LEGARON ESOS PRÓCERES Y NUESTROS ABUELOS Y PADRES.

Váyanse ustedes, que tienen hijos.
Yo me quedo” gritó Oscar Ismael Poltronieri mientras disparaba contra más de 600 ingleses desde el Monte Dos Hermanas en las Islas Malvinas hace 37 años en Malvinas.
Oscar Ismael Poltronieri con 18 años y siendo analfabeto, por sus acciones de combate durante la batalla del "Cerro Dos Hermanas" en la Guerra de Malvinas, quien era operador de una ametralladora, desoyendo la orden de retirada y quedándose combatiendo él solo, permitió el repliegue de todos sus compañeros (más de 150 soldados incluidos sus superiores) a zonas seguras y disparando al enemigo con su única boca de fuego. Impidió el avance de todo el dispositivo ofensivo británico durante más de 10 horas.
Por este acto recibió la medalla "La Cruz de la Nación Argentina al Heroico Valor en Combate" y es el único soldado conscripto vivo en recibir la máxima condecoración que otorga nuestra Nación.
Luego de la Guerra, Oscar, intentó suicidarse, vendió baratijas en los colectivos y trabajó de remisero.
Pero lo más importante fue que soldados y oficiales ingleses lo buscaron para expresar su admiración por él y fue condecorado en Inglaterra con "La Cruz de Hierro al Valor".
En los colegios de nuestro país los alumnos "no" lo conocen, "no" saben quién es.
La historia es contar, narrar los acontecimientos, hechos, junto a sus personajes los verdaderos protagonistas. Al contar y compartirlo colaboramos con el maravilloso proceso de construcción de la historia y el honor de un pueblo, de una Nación "Argentina" y su transmisión a las generaciones.

"...Los únicos héroes que se mueren son los que se olvidan..."

No hay comentarios:

Publicar un comentario